Un CMS
puede gestionar automáticamente la accesibilidad del web, con soporte de normas
internacionales de accesibilidad como WAI, y adaptarse a las preferencias o
necesidades de cada usuario. También puede proporcionar compatibilidad con los
diferentes navegadores disponibles en todas las plataformas (Windows, Linux,
Mac, Palm, etc.) y su capacidad de internacionalización lo permite adaptarse al
idioma, sistema de medidas y cultura del visitante.
El
sistema se encarga de gestionar muchos otros aspectos como son los menús de
navegación o la jerarquía de la página actual dentro del web, añadiendo enlaces
de forma automática. También gestiona todos los módulos, internos o externos,
que incorpore al sistema. Así por ejemplo, con un módulo de noticias se
presentarían las novedades aparecidas en otro web, con un módulo de publicidad
se mostraría un anuncio o mensaje animado, y con un módulo de foro se podría
mostrar, en la página principal, el título de los últimos mensajes recibidos.
Todo eso con los enlaces correspondientes y, evidentemente, siguiendo el patrón
que los diseñadores hayan creado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario